Revista completa: D’Palenque: literatura y afrodescendencia. Año I, N°, 1, 2016 – ISSN: 2518-4105
PRESENTACIÓN
‘Presentación de D’Palenque: literatura y afrodescendencia N° 1
Juan Manuel Olaya Rocha
ARTÍCULOS ACADÉMICOS
Nicomedes Santa Cruz frente al canon literario peruano: argumentos para su inclusión
Martha Ojeda
‘De ser como soy, me alegro’: la negritud de Nicomedes Santa Cruz
Natalia Storino
Nicomedes Santa Cruz Gamarra. Rompiendo la invisibilidad literaria y política
José Campos Dávila
Juan Urcariegui García: la décima y la expresión poética afroperuana
Milagros Carazas Salcedo
La narrativa afroperuana de José “Cheche” Campos: recuperación de la memoria histórica en Las negras noches del dolor
Juan Manuel Olaya Rocha
El discurso esclavista en la tradición oral afropisqueña
Sara Viera Mendoza
La literatura infantil de Nicolás Guillén y la identidad afrocubana
Milena Carranza Valcárcel
CREACIÓN LITERARIA
Shirley Campbell Barr: “Desde que tengo memoria” / “Quise“
Mónica Carrillo Zegarra: “Prologo mi autobiografía“
Milena Carranza Valcárcel: “Es el viento” / “Erizos de mar“
María Elcina Valencia: “Soy marimba, guasá y tambor“
Agustín Huertas Montalván: “Ica, diosa del sur“
Abelardo Alzamora Arévalo: “Yo sé estudiar”
TEXTOS INÉDITOS
Manuel Zapata Olivella: IV Congreso de la Cultura Negra de las Américas
Álvaro Morales Charún: Experiencia de viejo
RESEÑAS
Aportes para un mapa cultural de la música popular del Perú de Manuel Acosta Ojeda
Daniel Mathews Carmelino
El cuerpo mirado. La narrativa afroperuana en el siglo XX de Richard Leonardo
Juan Manuel Olaya Rocha
Nicomedes Santa Cruz, Zaña y África de Luis Rocca Torres
César A. Espino León
La ciudad cantada (Lima, Santiago, Buenos Aires) de Daniel Mathews
Teresa Cabrera

Depósito Legal: 2016-14917
ISSN: 2518-4105
Mira aquí los demás números
D’Palenque: literatura y afrodescendencia. Año I, N° 1, 2016
D’Palenque: literatura y afrodescendencia. Año II, N° 2, 2017
D’Palenque: literatura y afrodescendencia. Año III, N° 3, 2018
D’Palenque: literatura y afrodescendencia. Año IV, N° 4, 2019